top of page

EXPERIENCIA FUSION: ORIENTE Y OCCIDENTE EN UNA PATISSERIE DE CABALLITO

En el conservador barrio de Caballito, justo en el límite con Flores, surge una apuesta absolutamente innovadora: una pâtisserie de diseño que incorpora sabores exóticos:  Lab Sucré es una pastelería y cafetería gourmet que fusiona recetas de Oriente y Occidente, con la preponderancia del uso del matcha (té verde), propio de la pastelería japonesa.

 

Con ingredientes nobles como el chocolate belga, dulce de leche, mousse, frutos secos, matcha, praliné, y frutales de fresa, mango y maracuyá es un espacio ideal para disfrutar un blend de café de Puerto Blest, matcha latte o jugos de naranjas naturales recién exprimidos.

 

Sus dueños Adrián Cho y Paola Chang, hablaron con LE BON VIVANT sobre cómo surgió la idea de fusionar oriente y occidente en una patisserie: “La  idea surgió a partir de la experiencia laboral en el exterior, tanto en corea como en Francia. En Corea tuve la suerte de trabajar con un chef que vivió y trabajo más de 30 años en Japón y por ende se especializaba en pastelería japonesa. Si bien se trata de dos países diferentes, las técnicas de trabajo y meticulosidad aplicada son muy parecidas, lo que hace a un trabajo súper disciplinado. La simpleza, delicadeza y perfección serían los puntos más importantes de esa experiencia.”

 

Lab sucre surgió de fusionar las dos experiencias, no solo en sabores sino en técnicas de trabajo. Paola Chang es,  al mismo tiempo,  hija de inmigrantes coreanos que viven en La Argentina, “lo que hace que sea un hibrido de dos culturas diferentes. Cuando apareció la oportunidad de abrir Lab Sucre, al planificar el estilo de trabajo, nos planteamos juntar las dos experiencias y hacerla propia resultando una pastelería de autor que nos identifique”

 

La chef reconoce que el público tardo un poco en reaccionar ya que las presentaciones eran poco habituales, la forma de aplicar sabores era diferente, todo era diferente: “Recuerdo que algunos clientes que ya son habituales, al principio entraban por curiosidad solo para ver de qué se trataba pero no se animaban a probar. O teníamos gente que preguntaba por el kg de helado pensando que éramos una heladería. A medida que fue pasando el tiempo, se fueron animando y termino teniendo muy buena aceptación, de hecho tenemos clientes que vienen siempre y los que vienen por primera vez por lo general vuelven”

 

La especialidad de la casa es el MATCHA. El matcha es un té verde de origen japonés que se consume mucho en oriente: “nos especializamos en aplicarlo en pastelería, sea en tortas, fraccionadas, cookies, cakes y en bebidas como el matcha latte; lo combinamos con diferentes chocolates para que sea más amigable y sutil en boca, especialmente para brindar una buena experiencia matcha” dice.

 

Lo cierto es que el matcha se hizo conocido en argentina hace ya unos años, acompañado con la movida verde, orgánica y saludable.  “Nuestro propósito fue hacer que la gente pruebe el matcha con un toque de chocolate para que sea más amigable” relata Paola.

 

La chef reconoce que tras su experiencia en el exterior se preguntaba “por qué en argentina no tenemos el tipo de pastelería que encontramos afuera? por qué no podremos comer algo diferente? Me pareció que podríamos hacer algo más. Ofrecer algo más para el cliente. Es por eso que nuestro propósito es darles una experiencia diferente a la hora de desayunar, merendar, comer el postre y festejar”.

Lab sucre 1
Lab sucre 2
Lab sucre 4
Lab sucre 3

Lab Sucré, Av. Avellaneda 1932 – Caballito Tel: 5368-1814

De Martes a Viernes, de 9h a 20h. Sábados y domingos, de 10h a 20h FB / IG: @labsucre

jacaranda

Querés ir a comer comida de autor en el centro geográfico de la ciudad y no sabés muy bien a dónde; la respuesta es JACARANDÁ, un restó ubicado en Del Barco Centenera 383, lindero al hermoso barrio inglés en Caballito. 

El lugar es una casona antigua y espaciosa de techos altos. La atención es cordial y personalizada. Se encargan de sugerir acorde a los gustos del comensal y se esmeran por satisfacer los gustos de cada uno. 

Pero el dato que más nos importa: la comida es rica y abundante. Considerada de "autor" los ingredientes gourmet transforman platos típicos o simples y la cantidad servida hace que sea imposible irse con hambre. 

Tienen producción propia de salmón ahumado, las pastas se destacan y la bondiola braseada merece un capitulo aparte.  

De esas agradables sorpresas que nos deparan los barrios capitalinos. Y además, cuenta con descuento por pago en efectivo y con #clubLaNación. 

#Recomendado JACARANDÁ CLICK AQUI 

JACARANDA 2
JACARANDA 1
JACARANDA 3
JACARANDA 4
JACARANDA 5

Hola Jacoba

Antojo de comida judía al alcance todos. Hola Jacoba emplazado en pleno Palermo ocupa la esquina de Thames 1801; el lugar parece pequeño pero tiene una linda terraza para las noches de verano. La atención de los mozos es esmerada, así como la de su gerenta.

Pero la hora de la verdad está en los platos. Reciben con pan pita y una salsa muy rica que nos introduce lo que vendrá en el menú. 

Para los novatos la recomendación es la picada para uno o para dos respectivamente que trae una buena galería de comida judía. Pero si la idea es investigar un poco más, nos podemos encontrar con platos como Guefilte fish al horno, varenikes, pastrami con farfalaj -que particularmente recomendamos- (es pastrón caserisimo!) y estrudel de carne entre otros destacados.

En la sección sandwich hace su maravilla la falafel burguer, el hot pastrami o el ya clásico shawarma. También se pueden elegir ensaladas, o bocados como los knishes, kipes y bohios. Como bien dice su carta, todo casero 100%. 

Buenas porciones, buena calidad, ambientación y música acorde a la temática....y la posibilidad de comer de las comidas más ricas, al alcance la mano.

hola jacoba 4
hola jacoba 1
hola jacoba 3
hola jacoba 2
hola jacoba 5

café rivas, san telmo

Café Rivas es un rinconcito porteño, emplazado en las calles bajas de San Telmo, que se destaca de cualquier otro bar por varios puntos: El primero es la impresión de bar francés y europeo que nos da. Con muebles antiguos, la decoración brilla en cada detalle, cada lámpara, cáda elección realizada. El lugar no es muy grande, pero alcanza a la perfección. No necesitamos bullicio para disfrutar de este lugar. 

Tal vez es este "Look" europeo-porteño, o las buenas críticas que lo acompañan, lo que hace que atraiga también a los extranjeros. Muchas tonadas distintas en busca de una buena experiencia en el corazón de este barrio.

Si de gastronomía hablamos, tiene una carta menor para merendar-brunch y otra para la noche. Todas se destacan.

El sandwich de pastrami, tal vez, una de las joyitas. Boquerones con tomates cherry, ojo de bife marinado con cebollas caramelizadas, ensalada fresca de queso azul, peras, nueces y rúcula, para todos los gustos: La carta no es amplia, pero los platos son muy ricos y bien proporcionados, no defraudan para nada. 

Además de esto, destacamos la variedad de vinos y la posibilidad de tomar algunos buenos tragos y mejores jugos y limonadas. 

Recomendamos ampliamente! 

Rivas1 @RB
IMG_20180106_174054762
IMG_20180106_174047301
IMG_20180106_174014446_HDR
IMG_20180106_174029068

Estados Unidos 302 , San Telmo

Le Sud, Sofitel Arroyo

Antojados de comida francesa la decisión en Buenos Aires puede ser difícil. Sin embargo, hay un restó que no falla: LE SUD, el restaurant francés del Hotel Sofitel Arroyo. Lo primero que destaca de este restaurant es su elegancia, acorde al hotel Sofitel, ubicado en la calle Arroyo.

La cocina, sin embargo, merece un capítulo aparte: cocina francesa de autor, su chef, Oliver Falchi se luce en cada plato que presenta. La carta es variada, típicamente francesa, pero sin dejar de tener toques propios e incluso, toques más locales como la ensalada de quinoa o la inclusión de papines.

Pero el gran recomendado de este restó es la llamada “Table D’ Olivier”, un menú de 3 pasos con copa de vino y café a un precio totalmente accesible y recomendable. Dentro de esta tabla se destaca el pulpo confitado, el huevo mollet, el cordero braseado y la selección de postres.

Fuera de este menú, otros platos tienen brillo propio: Cordero patagónico, Carne de Kobe grillada; Merluza negra grillada; ostras frescas, entre otros.

Lugar, atención, comida nada falla. Un recomendado 5 estrellas para destacar momentos inolvidables!

ARROYO 4
ARROYO 2
ARROYO 3
ARROYO 5
ARROYO 6
ARROYO 7
ARROYO 8
ARROYO 1

Arroyo 841, Hotel Sofitel - Retiro

Milo Lockett Bar

A casi un año de la apertura Milo Lockett tiene un nuevo acierto en su carrera: su propio bar; una mezcla de la mejor barra (bastante imponente), una excelente gastronomía, mezcla gourmet y unas excelentes hamburguesas y lo mejor de todo, una excelente atención. Ambientado al estilo Lockett, colores brillantes y perfecto orden, el restó es ideal para juntarse con amigos a comer bien.

La versión porteña (porque ya hay otro en Córdoba capital) está totalmente intervenida por su arte, y se convierte en vanguardia y buen gusto. También, para no perder la ocasión, se puede adquirir merchandising del artista. Pero lo mejor, es la carta: cosmopolita y gourmet. Los platos son ricos, están bien combinados no solo desde su aspecto sino y más importante, desde su gusto. El espacio es innovador, la gastronomía excelente y sorprendente la carta de vinos y tragos.

Arte por fuera de una galería, gran gastronomía en pleno barrio de Palermo. Exclusivo para #BonVivant.

Costa Rica 5560, Palermo Hollywood

4775-5609

BrukBar

Si fuese el caso de que estuvieses por Bergen, Noruega, y te tropezaras con la calle Håkonsgaten, irías hasta el 27 de ella y encontrarías el BrukBar. Si acaso anduvieses por Buenos Aires, Argentina, y te tropezaras con la calle Oro, tendrías que ir hasta el 1800 y te encontrarás con el mismo bar. De tanto andar, ¿te dio sed y un poco de hambre? Entonces, podes sentarte en la barra, en el salón aclimatado o en el patio trasero.

Salvo que vayas decidido, más de 50 tragos en la carta te harán detener en las descripciones y sus ingredientes. Muy poca oferta de cerveza, una carta de vinos muy básicos, el fuerte está en la coctelería. ¿Te gusta el whisky? Recomendamos su buen catálogo de bourbones. Abrí el menú por la mitad y encontrarás El Salón de la Fama de tragos de BrukBar. Cada uno elegirá el suyo. Acá recomendaremos LemonTree: Vodka, menta, maracuyá y un shot de licor de grosellas. Fresco y sabroso.

Para mitigar el hambre, las hamburguesas califican en el top five de la ciudad. Un #bonvivant, si ha llegado de noche, pide ribbs de cerdo en salsa barbacoa, papas fritas y un shot con ensalada de repollo. Multisensorial.

Calificación: Cuando en el bar sonó "Stuck in the middle with you", no nos hubiese sorprendido mucho que Michael Madsen estuviese tomando algo en el codo de la barra.

Por Cristian Paez 

Dirección Fray Justo Sta. Maria de Oro 1801

Teléfono15-3211-1652

celtic pub

Hoteles en la ciudad de Buenos Aires hay muchos; con buenas barras pocos. El Celtic Pub, es uno de ellos: el bar del hotel Panamericano, un 5 estrellas, ubicado casi en frente al obelisco. El ambiente simula al de un típico bar irlandés pero de categoría. Madera oscura, bebidas, televisores con deportes. Pero tiene un punto a favor, una barra con amplia variedad de bebidas, una carta de whisky, una carta de habanos, (es uno de los pocos cigar bar en hoteles y claro, uno de los pocos bar para fumador que quedan) y un barman que se sale de esa carta y te arma los tragos que le pidas.

Como si esto fuera poco, también tiene una reducida pero efectiva carta gastronómica snacks y appetizers que no defrauda: se transforma en un brunch con comida  rica y abundante.

Un bar que vale la pena para disfrutar un buen momento, bien acompañado, buena bebida, buena gastronomía y un barman que acompaña la propuesta del cliente. Excelente atención. Recomendadisimo!

Dirección: Carlos Pellegrini 551, 1009 CABA

Teléfono:011 4348-5000

Artemisia

Orgánico y natural es la consigna.

Cálido, luminoso, relajado. Y Rico. Eso y mucho más es este restó-bar ubicado en el corazón de Palermo. Sillas y mesas de diversos tamaños y formas. Un especie de living, un entre piso más íntimo y un patio son muchos de los lugares donde podemos optar por almorzar algo rico o tomar el té.

Los productos, como bien indica su consigna, son orgánicos y naturales pero con el plus de conformar una comida gourmet y sofisticada. Además, variedad de té y postres como helado de jengibre, tortas y marquise de chocolate, entre otros.

Se puede encontrar a la venta, algunos productos como manteles y delantales, jabones orgánicos y fragancias. Ideal para encontrarse con amigos, y para evitar el rush del día;

 

Como el living de tu casa, relajado y rico.

Dirección: Costa Rica 5893, C1414BTI CABA

Teléfono: 011 4773-2641

Johnny B. Good

Puerto Madero es un terreno amplio, lleno de ofertas gastronómicas de todo tipo; difícil elegir si uno no conoce! Por eso, acá una propuesta para toooodas las reuniones que vamos a enfrentar de aquí a fin de año, con los amigos y compañeros. En el dock 5, más precisamente en AM de Justo 740, se emplaza la cadena Johnny B. Good, un local ideal para noches de verano, y ahora vamos a ver porqué:

El local tiene un deck que da al río, y también un DJ que pasa música. Mesas y mesones, preparados para reunirse y un ambiente, moderno, chic y muy acorde a todas las ocasiones, (incluso las románticas!) El ambiente es un 10, incluso si te sentás adentro.

La carta de tragos merece un párrafo aparte: completo y original: los tragos son categóricamente buenos y además, si uno va relativamente temprano, tiene 2x1. Punto a favor!

Finalmente, la carta de comidas es del tipo americana, con porciones abundantes y para todos los gustos: picadas, ribbs, mex y ensaladas. Misma situación con los postres (bomba) que no se quedan atrás.

Si fin de año te acosa, y las reuniones sociales se te acumulan: ahora, ya sabés qué hacer!

#Recomendamos

Suspiria Resplendoris

Suspiria es el nuevo bar de Fede Cuco, mismo creador de uno de los mejores bares de la ciudad, Verne Club. Tiene casi seis meses en funcionamiento y desde su nombre, la música y hasta su locación, todo remite a un mismo concepto: su nombre como su look remiten a las películas Suspiria (1977) y El Resplandor (1980). De estilo retro-New York-‘80s-cinéfilo, es la nueva promesa de los bares de la Ciudad.

Su carta de vinos es sumamente extensa; y la de tragos, original: muchos almíbares caseros, tragos con fernet que van más allá de lo ya conocido, mucho uso del absenta que lo reconfigura a sabores nuevos, y usos de técnicas pocos frecuentes como el baño maría invertido (es decir, con hielo). Abrís la carta, y los querés probar a todos, y no es una exageración: si hay algo que Cuco tiene bien demostrado en sus bares es su enorme capacidad creativa a la hora de presentar su coctelería.

Como ya ocurre en Verne, la gastronomía tampoco falla: lo que encontramos es rico, original y bien presentado. No podés elegir qué queres probar, porque querés probarlo todo!. Estás en Palermo y con un Gin Tonic de la casa (gin Bombay Sapphire, agua tónica casera de té verde, hielo de pepino),  un plato de camarones y una música de otra época, jurás que vas a poner un pie en la calle y afuera te espera NY. Y eso, nos dice una sola cosa: Suspiria con sus seis meses, ya se perfila para ser mito dentro de los bares de BA.

  • Facebook Social Icon

al aire radio bar

Genialidades como pocas, la de insertar una radio adentro de un bar: seguro no son los primeros pero además, ofrecen un lugar agradable, con patio ideal para el verano y sobre todo, un menú rico y gourmet.

RadioBar está en pleno Belgrano, chiquito, pero bien organizado, sus mesas están tapizadas con tapitas de cervezas; la carta de trago es correcta, pero se destaca por su carta de comida: wrap, pizzas, ensaladas donde mezclan salmón ahumado e hinojo, bruschettas de morcilla con cebolla caramelizada, pero sobre todo se destacan las hamburguesas: de cordero, venado, llama búfalo o de tofu son sus destacados. Para el postre, imprescindible no dejar pasar el budín húmedo de cerveza negra y chocolate.

Mientras la parte gastronómica se devela, en un rincón se emplaza un estudio de radio vidriado donde durante todo el día se transmite online. El ambiente se torna cálido y lúdico y una nueva manera de comer rico, se desarrolla ante nosotros.

Gran bar danzon

Si tuviéramos que elegir un bar en el que, cuando entrás, te olvidas que estás en Buenos Aires, tal vez, este sería el mejor candidato. El Gran Bar Danzón se encuentra emplazado en pleno barrio de Tribunales, en esas calles que, después de las 19 horas quedan vacías, es justamente cuando este bar abre sus puertas.

Uno lleva al bar, conociendo su dirección y se  encuentra con una escalera angosta e inclinada y una fachada que no delata lo que hay adentro. Se creó en 1999 y dicen, es uno de los bares pioneros en la renovación de la coctelería en la Ciudad. Por algo, su público ronda entre los 30 y los 40 y su carta permite generar un after office que se transforma en un “early dinner”.

La escalera nos lleva a un salón muy bien ambientado, con luz tenue una barra extensa, un frente de barra con una importante exposición de vinos, sillones para el after, y una parte destinada a las mesas para la cena. Lo importante: una buena carta de tragos donde no faltan los clásicos, y las nuevas sugerencias en pizarrones, que vale la pena seguir. La comida es excelente, y se destaca en el menú, el sushi, así como los appetizer: dentro de los cuales encontramos por ejemplo, pinchos de cordero.

Por muchas razones, es un bar que te hace quedar bien: excelente bebida, excelente comida, ambiente relajado, y puede ser ideal para un after office o para una cena.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon

Piola 

Día de la semana a la noche, y la necesidad de apurar la llegada del fin de semana. Para esa ocasión nada más ideal que PIOLA, un restaurant italiano que se instaló en Recoleta en 1993 y desde entonces, no para de crecer. El salón principal es amplio y cuenta con una particularidad: batea y DJ vienen incluidos. Pero para fumadores y especialmente noches primaverales, también cuenta con un pequeño patio donde compartir un buen momento.

En cuanto a su gastronomía, es un restaurant típicamente italiano: pizzas enormes (mucho más grande que el tamaño promedio) de masa fina y crocante; platos de pastas y pescados y también ensaladas. Las ensaladas como las pizzas, son platos grandes, bien distribuidos y presentados. También hay tragos clásicos y postres

A favor: Se come muy bien, quedas satisfecho y el lugar es lindo.

Doppelgânger

El secreto a voces mejor guardado de San Telmo es DOPPELGÄNGER, “Doppel para los amigos. Este tremendo bar, pequeño en tamaño, enorme en carta de cócteles está ubicado en la esquina de Garay y Bolivar. En su página la consigna inicial dice: “Todos tenemos dos lados: celebra al Obrero y al Burgués que llevamos dentro!”.Celebrate! (muy #Bonvivant!)

 La particularidad es su carta de tragos: interminable y creativa. Sin embargo, el trago más recomendado de la casa, es “El Ostende”, un trago a base de Christallino (destilado de peras), vodka, St. Germain, limón, rodajas de manzana y tónica. Está claro porqué este bar tiene dentro de su carta, un espacio para los tragos “exóticos”!.

Sin duda, es una de las 3 mejores barras de tragos de la ciudad, no solo por los tragos exquisitos y únicos, sino porque también la gastronomía se hace su propio lugar.

Il nonno bachicha

Vas a pasear por San Telmo y no sabés dónde comer. Locales hay miles, pero buscas algo más local, más simple, más pintoresco. Al servicio de la búsqueda, espera paciente, la “cantina” o “el bodegón” Il Nonno Bachicha. Ubicado estratégicamente a una cuadra de la plaza Dorrego, específicamente en Defensa 963, se erige este lugar pintoresco que nos abstrae de la parte moderna del barrio.

Con predominancia de azul y amarillo, todo nos indica que es un típico bodegón porteño. La comida, se centra especialmente en la parrilla, pero se pueden comer pastas o pescados. Al mediodía, la atención es rápida y los platos abundantes. No hay música invasiva y se puede charlar con los acompañantes.

Porque no todo debe ser “moderno” para ser interesante:

Paredes con publicidades viejas, fileteadas y mozas a la antigua. Comida simple, típica y rica. Precios dentro de lo esperado. Y una buena manera de coronar un paseo por San Telmo.

fiera: el bon vivant de las parrillas

La maravilla de FIERA es que podes ir de día y de noche y encontrarte con una fiesta de 15 en lo que a parrilla se refiere. Todo es lo mismo de siempre, pero único, distinto y sorprendente. Los nombres de los platos, la presentación y hasta el formato: chorizos que se pueden comer por centímetros, va desde 10cm hasta 40cm. También tienen morcillas bombón, provoleta (pero con un adobo especial) o el “menage a trois” que es una pequeña degustación de 3 entradas.

El ambiente es cálido y jóven. Sirven rápido y abundante, (no por ser gourmet, deja de ser cumplidor!) y a nuestro entender otra generosa ventaja: está emplzado en Caballito, centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que es muy sencillo llegar a él, Pedro Goyena 300.

Ideal para un #Domingo. Pero también, para cualquier día de la semana, para los amigos, las parejas y las familias. Vale la pena!

El mejor invento de Julio Verne 

Descubir ese bar al que sabes que vas a volver irremediablemente, muchas veces o todo el tiempo. Una esquina de Palermo, que tímidamente acuna una plaza y algunas casas, es también la cuadra de VERNE CLUB, un bar de luces bajas, muy bien ambientado con característicos sillones chesterfield de cuero, siendo sin embargo, la mejor opción sentarse en la barra y verlos actuar.

Comandado por Fede Cuco, un referente dentro de la coctelería, no es solo un lugar bonito para tomar algo, sino también, un lugar de autor, nunca mejor dicho; capitaneado por su estrella el Opium Fashioned a base de Bourbon y té negro, es un trago en el que se utiliza humo de canela, con el que se le da además, un toque dulzón, y que seguramente será difícil de opacar.

Si lo querés conocer, te vas a encontrar con un ambiente lleno de jazz, con variedad de degustaciones, algunas incluso conceptuales, y un detalle que no es poca cosa: una carta breve pero contundente de finger foods y hot dogs para acompañar los tragos.

Todos sus bartenders están a la altura del maestro; pero Cuco sigue de cerca los pasos de su bar y siempre cabe la posibilidad de que te atienda él mismo.

 

Todos los días a partir de las 21hs.

Medrano 1475, CABA 

2016 LeBonVivant ®

bottom of page